Saltar al contenido
EdM

Los puntos en la fase de oposición

La importancia de los puntos en la fase de concurso-oposición docente

El camino hacia una plaza como docente en el sistema público puede ser desafiante y competitivo. En este artículo, desglosaremos la relevancia de los puntos en la fase de concurso, cómo se bareman los méritos y qué apartados son fundamentales para tener en cuenta. Además, hablaremos de los cursos homologados de alta calidad que ofrecemos en colaboración con la Universidad de Burgos, perfectos para sumar puntos y mejorar tu preparación.

¿Qué es la fase de concurso-oposición?

El proceso selectivo para acceder a una plaza pública en el cuerpo de maestros combina dos fases principales: la fase de oposición y la fase de concurso.

  • Fase de oposición: Es un examen eliminatorio donde se evalúan los conocimientos teóricos y prácticos del aspirante.
  • Fase de concurso: En esta fase no se realiza una prueba adicional; se trata de valorar los méritos presentados por los aspirantes mediante un baremo específico.

El baremo se convierte, entonces, en un elemento decisivo, ya que permite a los opositores sumar puntos adicionales a su calificación global. Es decir, una preparación excelente en la fase de concurso puede marcar la diferencia entre conseguir una plaza o quedarse a las puertas..

¿Cómo se bareman los méritos?

El baremo de méritos está regulado por normativas específicas, como la Orden 11/2023, que establece los criterios de valoración para la fase de concurso​. Estos se dividen en varias categorías clave:

  1. Formación académica:
    • Másteres oficiales, doctorados y titulaciones superiores suman puntos.
    • Se valora también la formación complementaria, como cursos homologados.
  2. Experiencia docente previa:
    • Cada año trabajado en centros públicos o privados aporta puntos, dependiendo del nivel educativo y el tipo de contrato.
  3. Publicaciones y actividades de investigación:
    • Haber publicado en revistas científicas o participado en proyectos de investigación es otro apartado puntuable.
  4. Otros méritos:
    • Participación en seminarios, congresos o la obtención de certificaciones específicas, como las relacionadas con competencias digitales o idiomas, también suma puntos.

La clave del éxito: formación homologada y baremable

La formación complementaria se ha consolidado como una de las áreas más efectivas para aumentar la puntuación en el baremo. Y aquí es donde nuestra colaboración con la Universidad de Burgos juega un papel esencial. En Escuela de Maestros, ofrecemos cursos homologados y baremables diseñados específicamente para opositores:

  1. Inclusión en Acción
    Diseñado para docentes que desean enriquecer sus estrategias pedagógicas mediante el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA). Este curso te ayudará a crear aulas más inclusivas, adaptadas a la diversidad del alumnado.
  2. Evaluación Eficaz
    Aprende a implementar estrategias innovadoras como el alineamiento constructivo, el feedback de calidad y la metacognición. Este curso es ideal para revolucionar tu enfoque evaluativo.
  3. Situaciones de Aprendizaje
    Este curso es la base de cualquier programación educativa renovada. Aprende a diseñar y evaluar por competencias, un enfoque esencial en la actualidad.

Consejos prácticos para optimizar tu puntuación en el baremo

Planifica tu formación: Identifica qué cursos o titulaciones suman más puntos en el baremo según la convocatoria.

Documenta todos tus méritos: Mantén un archivo organizado con certificados y títulos que puedas presentar en la fase de concurso.

Aprovecha la formación online: Muchas opciones homologadas, como nuestros cursos, están disponibles en formato virtual, permitiéndote compaginar tu preparación con otras actividades.

Revisa la normativa específica: Cada comunidad autónoma puede tener ligeras variaciones en los criterios de baremación.

¿Por qué elegir nuestros cursos?

Calidad garantizada: Homologados por la Universidad de Burgos.

Puntuación asegurada: Perfectos para sumar puntos en la fase de concurso.

Alineación pedagógica: Diseñados para complementar tu preparación como opositor.

Flexibilidad: Cursos online que se adaptan a tu ritmo y horario.